Fotografía
y Drones
GUÍA COMPLETA PARA CONVERTIRTE EN UN EXPERTO
COMPRAR LIBRO
FOTOGRAFÍA Y DRONES: Un libro que nace de la pasión por la fotografía aérea
Fotografía y Drones es un libro que nace de la pasión por la fotografía aérea de su autor, y también
por la ausencia en el mercado de una obra en esta materia que sea completa y rigurosa.
El lector podrá realizar un apasionante recorrido desde lo básico hasta el nivel de experto, y descubrir con asombro cómo se ve el mundo desde el aire. Pero, sobre todo, podrá vivir la ilusión y la gran satisfacción de realizar sus propias fotografías de calidad, utilizando las técnicas de los profesionales.
En la primera parte del libro, el lector encontrará desde un análisis en profundidad de los drones actuales, cómo escoger el dron adecuado, cómo aprender a volar, o las herramientas y técnicas utilizadas para encontrar buenas localizaciones fotográficas.
La segunda parte se dedica en su
totalidad a todos los aspectos fotográficos: desde un recorrido en profundidad por la técnica fotográfica, seguido de un verdadero tratado sobre la composición fotográfica.
El libro también aborda algunas técnicas especiales como la fotografía HDR (de alto rango dinámico) y los panoramas, para después sumergirse en el vasto campo del tratamiento digital de
los archivos fotográficos con Lightroom.
Esta parte termina con catorce proyectos fotográficos,
una sección eminentemente práctica, para que el lector pueda aprender a aplicar todo lo desarrollado anteriormente.
Esto es lo que aprenderás con este libro
Capítulo a capítulo, esto es lo que aprenderás en los 14 capítulos y casi 300 páginas.
(Puedes navegar por el slider arrastrando horizontalmente con el ratón, o utilizando las teclas flecha izquierda y derecha)
Introducción
AL FINALIZAR ESTE CAPÍTULO HABRÁS APRENDIDO:
• Sobre la historia de la fotografía aérea y qué vehículos y sistemas existen en la actualidad.
• Sobre la historia de los multirrotores, desde su inicio hasta nuestro días.
• El largo recorrido que realizó el autor hasta llegar a los drones y cómo esto te puede ayudar.
• Cuál es la estructura y el contenido del libro.
El equipo
AL FINALIZAR ESTE CAPÍTULO HABRÁS APRENDIDO:
• Sobre las distintas marcas y modelos de drones existentes en el mercado.
• Cómo funciona un dron: desde los principios de la aerodinámica, pasando por qué sensores de abordo llevan, cómo funcionan y para qué sirven.
• Qué accesorios para drones son imprescindibles, y cuales
te pueden facilitar mucho la vida.
• Todo lo necesario para conocer a fondo las distintas cámaras que incorporan los drones de DJI y cuál es la más adecuada para lo que quieres hacer.
• El funcionamiento —y mantenimiento— de los componentes clave como el estabilizador de cámara, el control remoto y las baterías.
• Los pros y contras de utilizar un móvil o una tableta para visualizar la señal de vídeo que envía la cámara del dron.
• Cuáles son las Apps más útiles para utilizar con tu dron.
• Cuáles son las distintas gafas para FPV que hay disponibles, sus características y los pros y contras de cada una.
• Cómo funcionan otros componentes críticos de un dron, como los motores, los sistemas de anticolisión y de visión y la función estrella: la vuelta a casa (o RTH).
• Elegir cuál es el dron más adecuado para ti.
Aprender a volar
AL FINALIZAR ESTE CAPÍTULO HABRÁS APRENDIDO:
•
Cuál es el nivel de destreza necesario para pilotar un dron y si es conveniente o no, iniciarse con un dron de juguete.
•
Todo lo que necesitas saber sobre el control remoto y la telemetría: las funciones de todas las palancas, botones y ruedas de control, y todos los parámetros que incluye la telemetría de los drones de DJI.
•
Cómo funciona la App DJI Go 4: el auto despegue y auto aterrizaje, la vuelta a casa, el control de cámara y los modos avanzados de vuelo.
•
Cómo confeccionar un checklist completo y funcional, tanto para la localización como para el dron.
•
Cuáles son los distintos modos de vuelo, y también cuál es la secuencia
—más eficaz y segura— para realizar tu primer vuelo (¡y todos los siguientes!).
•
Cómo volar tu dron de forma correcta y segura, mediante seis ejercicios
—de menor a mayor dificultad— con explicaciones paso a paso y gráficos ilustrativos.
Metereología
AL FINALIZAR ESTE CAPÍTULO HABRÁS APRENDIDO:
•
La importancia que tiene la meteorología a la hora de volar un dron.
•
Cómo influye el viento –tanto en altura como en superficie— sobre nuestro dron, y a conocer el efecto de la orografía sobre la calidad del viento y las consecuencias de no conocer su dirección.
•
Cómo influye la lluvia, la niebla y la calima, sobre un dron.
•
Qué precauciones debes tomar al volar con nieve, para realizar un vuelo seguro.
•
Sobre los importantes efectos que pueden tener las tormentas solares sobre los equipos de abordo de un dron.
•
Cómo afecta a un dron, volar con temperaturas extremas (frío y calor extremos) y qué precauciones tomar.
Aspectos legales
AL FINALIZAR ESTE CAPÍTULO HABRÁS APRENDIDO:
•
Todo sobre la legislación en materia de drones que existe a nivel internacional, a nivel europeo y a nivel nacional.
•
Qué organismos —tanto nacionales como supra nacionales— legislan sobre drones y dónde encontrar la información que publican.
•
Mediante una serie de preguntas y respuestas —extraídas de la web de AESA— todo lo que necesitas conocer para volar de una forma legal y segura tu dron en España.
•
Cómo se estructura el espacio aéreo en España y dónde se puede consultar (Apps y webs).
•
Todo lo esencial sobre dos leyes de gran relevancia para todos los fotógrafos: la ley sobre protección al honor, a la intimidad y a la imagen, y los derechos de autor, a la hora de fotografiar monumentos y edificios.
•
Sobre el seguro de responsabilidad civil: cuando es importante tener uno y por qué.
Localización
AL FINALIZAR ESTE CAPÍTULO HABRÁS APRENDIDO:
•
La importancia que tiene saber cómo encontrar localizaciones visualmente interesantes para tus sesiones fotográficas con el dron, un tema muy olvidado —aunque esencial— en todos los escritos sobre esta materia.
•
Qué recursos online utiliza el autor para encontrar los parajes que ha fotografiado.
•
Sobre las distintas tipologías de localizaciones que son interesantes, desde un punto de vista de la fotografía aérea.
•
Cómo utilizar de manera experta, las dos herramientas principales del fotógrafo aéreo con dron: Google Earth y Google Maps.
•
Las claves de una planificación exitosa de tus sesiones fotográficas con el dron (teniendo en cuenta la hora del día, la situación meteorológica y las mareas, entre otros).
Técnica fotográfica
AL FINALIZAR ESTE CAPÍTULO HABRÁS APRENDIDO:
•
Cuáles son las diferencias principales entre la fotografía aérea y la fotografía a nivel del suelo.
•
Cómo determinar la exposición óptima, con la cámara de un dron.
•
Todo lo que necesitas saber sobre los tres parámetros que gobiernan la exposición: velocidad de obturación, diafragma e ISO.
•
Todo lo que necesitas saber sobre la calidad de la luz, en función de la posición del sol y de las condiciones meteorológicas (como el color, las sombras, la hora dorada y la hora azul).
•
Qué tenemos disponible para planificar nuestras sesiones fotográficas
con el dron.
•
Cómo utilizar todos los ajustes de cámara de la App DJI Go 4 (formato de fichero, horquillado, enfoque, modos de disparo, entre otros).
•
Qué es la luz, el espectro electromagnético y la dispersión de Rayleigh.
Composición
AL FINALIZAR ESTE CAPÍTULO HABRÁS APRENDIDO:
•
Cómo funciona el tándem ojo-cerebro, fundamental para entender el proceso compositivo.
•
En qué se diferencia el ojo humano de una cámara fotográfica.
•
Qué son los atractores visuales y cómo funcionan.
•
Cuáles son los principios de la disposición espacial de los elementos y en qué se fundamentan: la proporción áurea, la espiral de Fibonacci, la regla de los tercios, el horizonte y la relación de aspecto.
•
Cuáles son los elementos de la composición y cómo utilizarlos: el punto, la línea, la forma, el volumen, la textura, el color y su psicología, el blanco y negro, la luminosidad, el contraste, el peso visual y la perspectiva.
Otros elementos
compositivos
AL FINALIZAR ESTE CAPÍTULO HABRÁS APRENDIDO:
•
Qué es el encuadre y como optimizarlo.
•
Qué formatos existen y cómo utilizarlos. Cómo influye la orientación y cuáles son los formatos especiales (el cuadrado y el panorámico).
•
Cómo influyen en la composición otros factores como los bordes de una imagen, la fotogenia, el movimiento, la simetría, la escala o las sombras.
Técnicas especiales
AL FINALIZAR ESTE CAPÍTULO HABRÁS APRENDIDO:
•
Qué es y cómo realizar una fotografía HDR (de alto rango dinámico).
•
Qué es y cómo realizar una fotografía panorámica.
•
Qué es y cómo realizar una fotografía con el efecto ‘tilt-shift’ (o efecto ‘maqueta’).
•
Qué es y cómo realizar una fotografía con el efecto ‘pequeño planeta’.
Tratamiento digital
AL FINALIZAR ESTE CAPÍTULO HABRÁS APRENDIDO:
•
La importancia y el objetivo del tratamiento digital, y cuáles son los parámetros más utilizados en fotografía aérea con drones.
•
Las diferencias entre Photoshop y Lightroom y cuál escoger.
•
A realizar el revelado digital de tus fotografías aéreas, conociendo en profundidad los doce parámetros de Lightroom utilizados en fotografía aérea con drones.
•
Cómo gestionar óptimamente tus archivos.
•
A realizar el procesado local de una fotografía, con Lightroom, utilizando el pincel de ajuste, el filtro graduado y el filtro radial.
•
A realizar algunos ajustes finales en Photoshop.
•
A saber qué formato de archivo utilizar en cada situación (TIF o JPG).
Proyectos fotográficos
AL FINALIZAR ESTE CAPÍTULO HABRÁS APRENDIDO:
•
Cuál es el objetivo de estos catorce proyectos fotográficos.
•
Qué datos de vuelo he utilizado, dónde encontrarlos y cómo visualizarlos.
•
Cuál es la estructura de cada proyecto y el contenido de cada sección.
Compartir
AL FINALIZAR ESTE CAPÍTULO HABRÁS APRENDIDO:
•
Cómo y dónde compartir tus trabajos fotográficos, realizados con un dron.
•
Qué concursos de fotografía —realizada con un dron— existen online, y las características de cada uno de ellos.
Recursos 'online'
AL FINALIZAR ESTE CAPÍTULO HABRÁS APRENDIDO:
•
Qué recursos online hay disponibles para un fotógrafo que utiliza una cámara-dron.
•
Cuáles son los mejores foros de discusión, webs de noticias e información sobre drones, y organismos públicos (por la calidad y extensión de sus contenidos) para un fotógrafo que utiliza una cámara-dron.
Características del Libro
Ficha Técnica
Fecha de venta: 6 DE NOVIEMBRE 2018
PVP: 29,90 €
Páginas: 292
Formato: 17 x 24 cm
ISBN: 9978-84-15131-87-8
Encuadernación: RÚSTICA CON SOLAPAS
Echa un Vistazo en su Interior